inheritance fraud

Ejemplos de estafas de herencia: protéjase

Estafas de herencias, también conocido como herencia fraude, son una forma frecuente de engaño que se dirige a personas inocentes que buscan reclamar su herencia legítima. Estas estafas a menudo implican estafadores que se hacen pasar por asesores financieros y engañan a las víctimas para que proporcionen información personal o paguen honorarios con falsas pretensiones. Es importante estar al tanto de estas estafas y denunciar cualquier actividad sospechosa a la policía. Comisión Federal de ComercioA continuación se presenta una historia que ilustra los peligros de ser víctima de una estafa de herencia. Estas estafas involucran a personas u organizaciones fraudulentas que se hacen pasar por alguien que no son, con la intención de engañar a las víctimas para que proporcionen información personal o realicen pagos financieros. El impacto de las estafas de fraude de herencia puede ser devastador para las víctimas, que no solo pierden el dinero que ganaron con mucho esfuerzo, sino que también experimentan angustia emocional y una sensación de traición por parte de los estafadores que se hacen pasar por asesores financieros. Estos estafadores a menudo exigen un pago por adelantado, lo que agrava aún más la situación. pérdida financiera sufridas por las víctimas.

fees

Con la creciente prevalencia de las estafas de herencias en todo el mundo, es fundamental crear conciencia sobre este problema y educar a las posibles víctimas sobre cómo identificar y evitar ser víctimas de estos esquemas engañosos. Los estafadores a menudo se dirigen a los herederos, aprovechándose de su vulnerabilidad. Es importante que las personas busquen la orientación de asesores financieros de confianza para abordar estas situaciones. Además, mantenerse informado sobre las últimas estafas puede ayudar a protegerse de ser víctima de estos estafadores. Esta publicación del blog tiene como objetivo arrojar luz sobre los diversos tipos de estafas de herencias a través de ejemplos de la vida real e historias compartidas por víctimas de estafadores. Estas estafas a menudo se presentan en forma de correos electrónicos o comentarios engañosos, dirigidos a personas que pueden ser vulnerables o desprevenidas. Al comprender las tácticas utilizadas por los estafadores y aprender de las experiencias de otros, los lectores pueden protegerse mejor de convertirse en el objetivo de este tipo de actividades fraudulentas.

Tácticas comunes utilizadas por los estafadores de herencias

Los estafadores de herencias son individuos astutos que utilizan diversas tácticas para engañar a sus víctimas y robarles el dinero que ganaron con mucho esfuerzo. A menudo atraen a las personas con promesas de ganar un premio o realizan actividades fraudulentas a través de comentarios. Veamos más de cerca algunas de las tácticas más comunes que emplean estos estafadores de herencias.

Hacerse pasar por abogados o funcionarios del gobierno

Una de las tácticas más utilizadas por los estafadores de herencias es hacerse pasar por abogados o funcionarios del gobierno para engañar a las personas. Esto se puede ver en sus intentos de manipular a las víctimas a través de correos electrónicos fraudulentos, llamadas telefónicas o mensajes en línea. Es importante ser cauteloso y estar alerta al recibir cualquier comunicación de supuestos abogados o funcionarios del gobierno, especialmente cuando involucra asuntos delicados como la herencia. Siempre verifique la autenticidad de dichos mensajes y absténgase de proporcionar información personal o participar en transacciones financieras hasta que haya confirmado su legitimidad. Además, si se encuentra con alguna actividad sospechosa o recibe este tipo de comunicaciones fraudulentas, repórtelas de inmediato y absténgase. A menudo se hacen pasar por un estafador que representa el patrimonio de una persona fallecida o una autoridad legal que maneja un caso de herencia. Al asumir estos roles, los estafadores buscan ganarse la confianza de sus víctimas y hacer que sus esquemas fraudulentos parezcan legítimos.

impersonate

Solicitud de información personal para fines de verificación

Otra táctica que emplean frecuentemente los estafadores de herencias es solicitando información personal de sus víctimas con el pretexto de verificar su identidad. Pueden pedirles detalles confidenciales como números de seguridad social, información de cuentas bancarias o incluso copias de documentos de identidad para llevar a cabo sus actividades de estafa, en particular en casos relacionados con fraudes de herencias. Esta información puede ser utilizada por un estafador para el robo de identidad o para cometer otros fraudes financieros.

Prometer grandes sumas de dinero a cambio de tarifas o impuestos

Los estafadores de herencias a menudo atraen a sus víctimas con Promesas de importantes sumas de dinero. Afirman que la víctima ha sido nombrada como beneficiaria en un testamento o que tiene derecho a los bienes no reclamados, pero en realidad se trata de un estafador. Sin embargo, el estafador luego exige el pago de tarifas o impuestos por adelantado antes de liberar los supuestos fondos de la herencia. Las víctimas de estafadores que caen en esta trampa terminan perdiendo no solo el pago inicial, sino también cualquier esperanza de recibir el beneficio prometido.

cash

Crear un sentido de urgencia para presionar a las víctimas a tomar decisiones rápidas

Los estafadores son expertos en crear una sensación de urgencia para presionar a sus víctimas a tomar decisiones apresuradas sin pensarlo dos veces. Pueden afirmar que existe una intensa competencia por los fondos de la herencia y que es necesario actuar de inmediato para protegerlos del estafador. Al infundir miedo y ansiedad en sus víctimas, los estafadores las manipulan para que pasen por alto el pensamiento crítico y cedan a sus exigencias.

Es fundamental conocer estas tácticas comunes que utilizan los estafadores de herencias. Si comprende sus estrategias, podrá protegerse mejor y evitar ser víctima de sus artimañas. Recuerde que los estafadores suelen aprovecharse de las personas vulnerables o de aquellas que pueden verse afectadas emocionalmente por la pérdida de un ser querido.

fast

A continuación se ofrecen algunos consejos adicionales para ayudarle a mantenerse seguro:

  • Tenga cuidado al recibir llamadas telefónicas o correos electrónicos no solicitados relacionados con herencias. Los estafadores suelen iniciar el contacto de forma inesperada, por lo que es fundamental abordar este tipo de comunicaciones con escepticismo.
  • Nunca comparta información personal, como su número de seguridad social o los datos de su cuenta bancaria, con nadie en quien no confíe explícitamente. Las organizaciones o autoridades legítimas no le solicitarán esta información por teléfono o correo electrónico.
  • Investigue y verifique las afirmaciones que hagan las personas que se comuniquen con usted acerca de una herencia. Busque el bufete de abogados o la agencia gubernamental a la que dicen representar y comuníquese con ellos directamente utilizando la información de contacto disponible públicamente.
  • No se sienta presionado a tomar decisiones o realizar pagos de inmediato. Tómese su tiempo para investigar a fondo y consultar con profesionales de confianza antes de tomar cualquier medida.
  • Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea. Desconfíe de las promesas de grandes sumas de dinero a cambio de honorarios o impuestos. Las herencias legítimas no requieren pagos por adelantado de los beneficiarios.

Si se mantiene alerta e informado sobre las tácticas más comunes de estafas de herencia, podrá protegerse de ser víctima de estos esquemas fraudulentos.

Ejemplo de carta de estafa de herencia

Estructura y contenido de las cartas fraudulentas

Cartas de estafa de herencia Están cuidadosamente elaborados para engañar a personas desprevenidas. A menudo siguen una estructura específica y contienen ciertos elementos que deberían despertar sospechas. Banderas rojasEstas cartas fraudulentas suelen comenzar con un saludo genérico, como “Estimado señor/señora” o “Atención, beneficiario”, en lugar de dirigirse al destinatario por su nombre. La falta de personalización es una clara indicación de que la carta no es genuina.

El contenido de estas cartas fraudulentas generalmente incluye una historia convincente sobre un herencia no reclamada De un pariente lejano y desconocido. Los estafadores afirman que el destinatario es el heredero legítimo y que heredará una suma importante de dinero. Para que sus afirmaciones parezcan más legítimas, pueden mencionar detalles específicos como el nombre, la ubicación o la ocupación de la persona fallecida.

Reclamos falsos sobre herencias no reclamadas

Una táctica común utilizada en las estafas de herencia es la exigencia falsa que existen herencias no reclamadas que esperan ser reclamadas por víctimas desprevenidas. Los estafadores crean una sensación de urgencia al afirmar que si el destinatario no actúa rápidamente, la herencia se perderá para siempre. Incluso pueden proporcionar documentos legales inventados o certificados para convencer aún más a sus objetivos.

Estos estafadores se aprovechan del deseo de seguridad financiera de las personas y explotan sus emociones prometiéndoles grandes sumas de dinero que les cambiarán la vida. A menudo mencionan grandes sumas o activos valiosos como propiedades, cuentas bancarias u objetos preciosos para convencer a sus víctimas de la legitimidad de sus afirmaciones.

gift

Solicitudes de información confidencial y detalles de pago

Para proceder con el supuesto proceso de transferencia de la herencia, los estafadores solicitarán información confidencial a sus víctimas. Esto puede incluir datos de identificación personal como nombres completos, direcciones, números de teléfono, números de pasaporte o incluso copias de documentos oficiales como pasaportes o licencias de conducir.

Además, estas estafas suelen implicar solicitudes de pago para cubrir diversas tasas o impuestos asociados con la liberación de los fondos de la herencia. Los estafadores pueden solicitar detalles de la cuenta bancaria, información de la tarjeta de crédito o solicitar que la víctima envíe dinero mediante transferencia bancaria o tarjetas de regalo prepagas. Utilizan estas tácticas para extraer fondos de sus víctimas o acceder a sus cuentas financieras.

Banderas rojas a tener en cuenta

Existen varias señales de alerta que pueden ayudar a identificar una carta de estafa de herencia. Si está al tanto de ellas, señales de advertenciaLas personas pueden protegerse de ser víctimas de estos esquemas fraudulentos:

  • Errores gramaticales y ortográficos: las cartas fraudulentas suelen contener errores gramaticales, oraciones con una estructura poco clara y palabras mal escritas. Estos errores pueden indicar que los estafadores no dominan el idioma que utilizan.
  • Saludos genéricos: la correspondencia legítima suele dirigirse a los destinatarios por su nombre. Las cartas fraudulentas suelen utilizar saludos genéricos como “Estimado amigo” o “Atención, beneficiario” como forma de distribuir masivamente sus mensajes.
  • Presión y urgencia: los estafadores crean una sensación de urgencia presionando a los destinatarios para que respondan rápidamente sin darles tiempo suficiente para pensar críticamente sobre la situación. Quieren que las víctimas actúen impulsivamente sin cuestionar la legitimidad de la oferta.
  • Comunicación no solicitada: si recibe una oferta de herencia inesperada de una persona u organización desconocida, es probable que se trate de una estafa. Las herencias legítimas suelen gestionarse a través de canales oficiales e involucran a profesionales legales.
  • Afirmaciones no verificables: los estafadores suelen hacer afirmaciones extraordinarias que no se pueden verificar fácilmente. Si algo parece demasiado bueno para ser verdad o parece muy improbable, es importante tener cuidado.

Recuerde, si alguna vez recibe una carta sospechosa de estafa de herencia o cualquier otra forma de comunicación solicitando información personal o detalles de pago, es mejor no ignorarla y denunciarla de inmediato.

Cómo reconocer y evitar las estafas de herencia

Confiar en tus instintos cuando algo parece demasiado bueno para ser verdad:

Es importante confiar en tu intuición. Si una oferta u oportunidad parece demasiado buena para ser verdad, probablemente no lo sea. Los estafadores suelen utilizar promesas tentadoras de grandes herencias para atraer a víctimas desprevenidas a sus trampas. Recuerda: si parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente no lo sea.

Verificar la legitimidad del remitente mediante una investigación independiente:

Antes de tomar cualquier medida con respecto a una posible herencia, es fundamental verificar de forma independiente la legitimidad del remitente. Realice una investigación exhaustiva sobre la persona u organización que afirma ofrecerle una herencia. Busque sitios web oficiales o información de contacto que puedan ayudar a confirmar su autenticidad. No confíe únicamente en la información proporcionada en correos electrónicos o cartas, ya que los estafadores pueden crear identidades falsas fácilmente.

Tenga cuidado al compartir información personal en línea o por teléfono:

Cuando se trate de posibles herencias, tenga cuidado al compartir información personal en línea o por teléfono. Los estafadores pueden intentar engañarlo para que revele detalles confidenciales como su número de seguro social, información de cuenta bancaria u otros datos de identificación. Recuerde siempre que las organizaciones legítimas no le pedirán esa información por adelantado sin los procesos de verificación adecuados.

Solicitar asesoramiento legal antes de emprender cualquier acción relacionada con posibles herencias:

Para protegerse de las estafas relacionadas con herencias, busque asesoramiento legal antes de tomar cualquier medida relacionada con una posible herencia. Consultar con un abogado de confianza especializado en planificación patrimonial y derecho sucesorio puede brindarle una valiosa orientación y ayudarlo a abordar situaciones complejas. Ellos pueden revisar los documentos y evaluar si son legítimos o fraudulentos, lo que garantizará que tome decisiones informadas.

Si sigue estas precauciones y se mantiene alerta, puede reducir el riesgo de ser víctima de estafas de herencias. Confíe en sus instintos si algo le parece extraño y tome medidas proactivas para verificar la legitimidad de cualquier oferta que reciba. Recuerde que los estafadores suelen aprovecharse de las emociones y vulnerabilidades de las personas en momentos de pérdida o duelo.

Las estafas de herencia pueden adoptar diversas formas, como: correos electrónicos, cartas o llamadas telefónicas falsas Afirman que usted tiene derecho a una herencia considerable. Los estafadores pueden hacerse pasar por abogados, funcionarios del gobierno o representantes de personas fallecidas. A menudo utilizan tácticas persuasivas para convencerlo de que proporcione información personal o realice pagos por adelantado antes de recibir su supuesta herencia.

Recuerde que los estafadores están constantemente evolucionando sus tácticas para parecer más convincentes y legítimos. Manténgase informado sobre las últimas técnicas de estafa consultando regularmente fuentes oficiales como sitios web gubernamentales o agencias de protección al consumidor.

Si sospecha que ha sido víctima de una estafa relacionada con herencias, denúncielo inmediatamente a las autoridades locales y a las agencias de prevención de fraudes pertinentes. Si denuncia estos incidentes con prontitud, podrá ayudar a proteger a otras personas de caer víctimas de esquemas similares.

report to police

Lista de verificación para protegerse de las estafas de herencia

Mantener la información personal privada y segura

Un paso fundamental para protegerse de las estafas de herencias es mantener su información personal privada y segura. Los estafadores a menudo intentan obtener acceso a sus datos confidenciales, como su número de Seguro Social, información de cuenta bancaria o datos de tarjeta de crédito. Tenga cuidado al compartir esta información con alguien en quien no confíe explícitamente.

privacy

Monitoreo regular de cuentas financieras para detectar actividades sospechosas

Para estar un paso por delante de los estafadores, es fundamental que controle periódicamente sus cuentas financieras para detectar cualquier actividad sospechosa. Esté atento a sus extractos bancarios, facturas de tarjetas de crédito y otras transacciones financieras. Si nota alguna cargos no autorizados o transacciones desconocidas, podría ser una señal de alerta que indique una posible actividad fraudulenta.

Infórmese sobre las tácticas de estafa más comunes

El conocimiento es poder. Tómese el tiempo para informarse sobre las tácticas de estafa más comunes que utilizan los estafadores. Comprender sus estrategias puede ayudarlo a reconocer las señales de advertencia y evitar ser víctima de sus esquemas. Manténgase informado a través de fuentes confiables, como sitios web gubernamentales o instituciones financieras de buena reputación.

Cómo denunciar cualquier sospecha de estafa a las autoridades locales o a las líneas directas de denuncia de fraudes

Si se encuentra con alguna supuesta estafa relacionada con herencias o con personas que intentan defraudarlo, es fundamental que denuncie estos incidentes de inmediato. Póngase en contacto con las autoridades locales o con las líneas directas de denuncia de fraudes designadas para denunciar este tipo de actividades. Al denunciar estas estafas, no solo se protege a sí mismo, sino que también contribuye a evitar que otras personas se conviertan en víctimas.

Si sigue esta lista de verificación con atención, puede reducir significativamente el riesgo de ser víctima de estafas relacionadas con herencias. Sin embargo, es importante no confiar únicamente en esta lista; hay medidas adicionales que puede tomar para mayor protección:

  • Tenga cuidado con los correos electrónicos no solicitados:Si recibe un correo electrónico inesperado en el que se le informa que tiene derecho a una herencia de un pariente lejano o un benefactor desconocido, proceda con cautela. No proporcione información personal ni envíe dinero sin verificar la legitimidad de la reclamación.
  • Investigar y verificar: Tómese el tiempo necesario para investigar y verificar cualquier información que reciba sobre una herencia. Los estafadores suelen crear historias elaboradas para ganarse su confianza, por lo que es esencial confirmar de forma independiente la validez de las afirmaciones realizadas.
  • Sea escéptico ante las solicitudes de pago:Los estafadores pueden intentar convencerlo de que debe pagar ciertas tarifas o impuestos por adelantado para poder acceder a su herencia. Recuerde que las herencias legítimas normalmente no requieren pagos por adelantado, especialmente de personas u organizaciones desconocidas.
  • Evite compartir información confidencial en línea:Ten cuidado con lo que compartes en las redes sociales u otros canales en línea. Publicar detalles personales sobre tu historia familiar, situación financiera o planes relacionados con herencias puede convertirte en un blanco para los estafadores.
  • Busque asesoramiento profesional:Si no está seguro sobre una oferta de herencia o sospecha de posibles estafas, consulte con un abogado de confianza o un asesor financiero especializado en planificación patrimonial y asuntos sucesorios. Ellos pueden brindarle orientación y ayudarlo a tomar decisiones informadas.

Recuerde que los estafadores están en constante evolución de sus tácticas, por lo que mantenerse alerta es fundamental. Si protege de forma proactiva su información personal, está al tanto de las tácticas de estafa más comunes, controla sus cuentas financieras con regularidad y denuncia cualquier actividad sospechosa de inmediato, puede minimizar el riesgo de ser víctima de estafas de herencias.

Documentación de estafas de herencia: pasos para obtener evidencia

Para protegerse de las estafas de herencias, es fundamental reunir pruebas que puedan ayudarle a demostrar la actividad fraudulenta. Al documentar toda la correspondencia e interacciones con los estafadores, puede proporcionar información valiosa a las fuerzas del orden y aumentar las posibilidades de atrapar a estos delincuentes. A continuación, se indican algunos pasos importantes que debe seguir al reunir pruebas:

Guardar toda la correspondencia relacionada con la estafa, incluidos correos electrónicos y cartas.

Una de las primeras cosas que debe hacer cuando se enfrenta a una estafa de herencia es guardar todas las comunicaciones relacionadas con la estafa. Esto incluye correos electrónicos, cartas, mensajes de texto o cualquier otra forma de comunicación escrita recibida de los estafadores. Al conservar estas pruebas, crea un registro documental que puede ser útil para construir un caso en su contra.

Tomar capturas de pantalla o fotografías como evidencia si se trata de estafas en línea

Si eres el objetivo de un estafa de herencia en línea A través de plataformas de redes sociales o sitios web, es fundamental tomar capturas de pantalla o fotografías de conversaciones y perfiles relevantes. Estos registros visuales sirven como prueba concreta de las intenciones del estafador y pueden compartirse con las fuerzas del orden como prueba.

Registrar fechas, horas y nombres utilizados por los estafadores durante las llamadas telefónicas

Cuando los estafadores intentan comunicarse con sus víctimas por teléfono, es fundamental registrar detalles importantes como fechas, horas y cualquier nombre que utilicen durante estas conversaciones. Esta información ayuda a establecer un patrón de comportamiento y agrega credibilidad a su caso contra ellos.

Notificar a las agencias policiales pertinentes sobre la estafa

Una vez que haya reunido pruebas suficientes sobre una estafa de herencia, es fundamental notificar a las agencias policiales correspondientes. Comuníquese con el departamento de policía local o denuncie el incidente a organizaciones como la Comisión Federal de Comercio (FTC) o Centro de denuncia de delitos en Internet (IC3) Facilitarles toda la documentación disponible para que puedan investigar más a fondo.

Si sigue estos pasos para documentar estafas de herencias y reúne pruebas sólidas a lo largo del proceso, contribuirá significativamente a llevar a estos estafadores ante la justicia. Recuerde que, cuantas más pruebas tenga, más sólido será su caso.

Cómo manejar cartas fraudulentas sobre herencias: mejores prácticas

Es fundamental ser cauteloso y tomar las medidas adecuadas para protegerse de ser víctima de estas estafas. A continuación, se indican algunas prácticas recomendadas que se deben seguir:

Evite responder directamente a los estafadores

Una de las cosas más importantes que debe recordar cuando recibe una carta de estafa de herencia es no responder directamente a los estafadores. Estos estafadores son expertos en manipular a sus víctimas y pueden usar diversas tácticas para convencerlo de que su oferta es legítima. Sin embargo, interactuar con ellos solo conducirá a más intentos de engaño y posibles pérdidas financieras.

Abstenerse de proporcionar cualquier información personal o financiera

Los estafadores suelen intentar obtener información personal o financiera de sus víctimas para robarles la identidad o cometer otras actividades fraudulentas. Por lo tanto, es fundamental no proporcionar información confidencial, como los datos de su cuenta bancaria, su número de seguridad social o sus contraseñas. Las organizaciones legítimas nunca solicitarían este tipo de información a través de cartas no solicitadas.

Carta de denuncia de estafa a las autoridades locales

Si recibe una carta de estafa de herencia, es importante que la denuncie de inmediato a las autoridades locales. De esta manera, podrá ayudar a evitar que otras personas se conviertan en víctimas de la misma estafa. Proporcione la mayor cantidad de detalles posible sobre la carta y cualquier comunicación que haya tenido con los estafadores. Esta información ayudará a las fuerzas del orden en sus esfuerzos contra estos delincuentes.

Cómo proteger sus finanzas de las estafas de herencia

Las estafas de herencias pueden ser devastadoras desde el punto de vista financiero, pero si se mantiene informado y alerta, puede protegerse de ser víctima de estas tácticas engañosas. Comprender las tácticas comunes que utilizan los estafadores es fundamental para reconocer y evitar las estafas de herencias. Familiarizarse con un ejemplo de carta de estafa de herencias puede ayudarlo a detectar señales de alerta en la correspondencia futura.

Para proteger sus finanzas, es esencial seguir una lista de verificación para protegerse de las estafas de herencias. Esto incluye verificar la legitimidad de cualquier reclamo antes de tomar cualquier medida o proporcionar información personal. Documentar los detalles de cualquier posible estafa y reunir pruebas también puede ser útil si necesita informar el incidente a las autoridades. Recuerde que manejar cartas de estafa de herencias requiere precaución y las mejores prácticas para garantizar su seguridad financiera.

Si es proactivo y se informa sobre las estafas relacionadas con herencias y toma las precauciones necesarias, puede minimizar el riesgo de caer en estas trampas fraudulentas. Manténgase alerta, infórmese y proteja el dinero que ganó con tanto esfuerzo.

Preguntas frecuentes:

¿Cómo puedo verificar si un reclamo de herencia es legítimo?

Para verificar la legitimidad de una reclamación de herencia, realice una investigación exhaustiva sobre la identidad y la información de contacto del supuesto remitente. Compare sus datos con fuentes oficiales, como agencias gubernamentales o instituciones legales involucradas en procesos sucesorios.

¿Cuáles son algunas señales de advertencia que indican una estafa de herencia?

Las señales de advertencia más comunes incluyen comunicaciones no solicitadas sobre una herencia sustancial de un pariente lejano o un benefactor desconocido, solicitudes de información personal o pagos por adelantado para procesar el reclamo, errores gramaticales o de ortografía en la correspondencia y tácticas de presión que instan a una acción inmediata.

¿Debo denunciar una estafa de herencia a las autoridades?

Sí, es fundamental denunciar cualquier sospecha de estafa de herencia a la agencia policial local y proporcionarles todas las pruebas pertinentes. Esto ayuda a generar conciencia, evitar que otras personas sean víctimas y, potencialmente, llevar a los estafadores ante la justicia.

¿Cómo puedo proteger a mis familiares mayores de las estafas hereditarias?

Eduque a sus familiares mayores sobre los riesgos de las estafas relacionadas con herencias y proporcióneles recursos e información sobre cómo identificar y evitar estos esquemas fraudulentos. Fomente una comunicación abierta para que se sientan cómodos al hablar sobre cualquier correspondencia o solicitud sospechosa que reciban.

Artículos recientes

probate advance approval

¿Por qué esperar? Obtenga dinero en efectivo para sucesiones ahora

El proceso sucesorio de California puede demorar 12 meses o más. Si no puede esperar a recibir su herencia, ¡lo tenemos cubierto! Nuestra sencilla solicitud y evaluación de riesgo optimizada pueden poner el dinero en su bolsillo en 24 horas. Préstamo de sucesiones Proporciona los mejores precios y servicios para toda California. Condados.